Tienes toda la intención, sabes que tienes que hacer, ya decidiste hacer algo por tu cuerpo.
Empezaste la primera semana súper emocionada, la segunda semana no tanto y la tercera semana abandonaste.
Te preguntas cómo es posible que los demás puedan hacerlo y tú no, ¿será que esto no es para ti?
Uno de los problemas más grandes que presentan las personas a la hora de querer tener una vida saludable es que no no pueden mantener la disciplina y les falta fuerza de voluntad y motivación
Las excusas siempre son más importantes que la idea de tener una vida saludable
En este artículo te voy a hablar de cuatro pasos que puedes hacer para ayudar a tener una disciplina que lleven a una vida más saludable

¿Qué tanto lo deseas?
Es super importante buscar la razón principal por la cual quieres tener una vida saludable.
¿Qué cosas estarías dispuesta a sacrificar y qué cosas estaría dispuesta a cambiar para lograr esa vida saludable que tanto deseas?
La razón es por salud, es por por mejor imagen o simplemente te quieres sentir bien
Tu razón se va a convertir en tu mayor motivador para mantener una disciplina.
Además que te ayudará en aquellos días que no cumplas con tu rutina, para que vuelvas a retomar con la misma fuerza con la que empezaste.
Hacer la prioridad
Tenemos una vida muy ocupada donde tenemos que cumplir un horario de trabajo, tenemos que llevar a los niños a las actividades, tenemos que preparar la cena, y atender al perro entre 1000 otras cosas.
Sentimos que no hay tiempo para hacer ejercicio y para comer saludable. Simplemente no hay tiempo para dedicarle a ti.
Una de las maneras que puedas tener rutina en tu vida saludable es que lo hagas una prioridad y que sea tan importante como ir a trabajar, como alimentar a tus hijos, como limpiar tu casa.
Tener una vida saludable te va a dar más energía y te va a hacer sentir feliz y mucho más productiva con el resto de las otras actividades que tienes en tu ocupada vida.
Tu calendario
Ahora que ya tenemos la decisión y lo hicimos una prioridad es hora de hacerlo realidad.
La única manera es hacer un espacio en tu día a día para tú vida saludable.
Y no solo me refiero a los ejercicios y a comer bien, me refiero también a la planificación que de hecho es mucho más importante.
Por ejemplo, para tener una alimentación saludable necesitas planificar, necesitas ir al supermercado, necesitas hacer un menú, necesitas cocinar.
Entonces para tus ejercicios y alimentación saludable necesitamos tiempo.
Por lo tanto es importante que planifiques en tu calendario las horas y días dedicados a hacer ejercicios, a cocinar, a ir al supermercado y a planificar tus menús.
Tener una meta realista
Finalmente llegamos a este paso donde vamos a asegurarnos que sigamos teniendo la motivación con la que empezamos.
Para que podamos hacer esto como estilo de vida.
Es super común que todas busquemos resultados rápidos y resultados grandes que lamentablemente no son realistas y cuando no los logramos nos desanimamos y abandonamos.
Por lo tanto te propongo que pienses en algo alcanzable y una vez que llegues a esa meta te propones otra meta alcanzable.
Por ejemplo: voy a aumentar la cantidad de agua que tomo todos los días, o voy a dormir ocho horas diarias, o voy a perder una libra o un kilo esta semana.
Cuando tenemos metas alcanzables y las logramos no nos sentimos capaces y eso nos permite seguir adelante.
¿Qué Tipo de Cuerpo Tienes y Qué Macros Necesita?
Al final sabrás tu tipo de cuerpo y el radio ideal de macronutrientes para empezar a comer con estrategia y sin restricciones.